Somos Sostenibles

Orígenes

El origen del grano de cacao te cuenta una parte importante de la historia del sabor. La tierra donde se cultiva y el clima de cada temporada juega un papel importante en el sabor del chocolate, al igual que la uva para el vino.

Nuestros orígenes son, Cuzco, Piura, Amazonas y Rupa Rupa.

Las tres primeras son regiones específicas del Peru en las que trabajamos para obtener el mejor cacao fino y de aroma. En muchos casos, micro lotes que distinguen la alta calidad de Cacaosuyo.

Rupa Rupa es el nombre que le ponemos a nuestra selección de granos de diferentes zonas productoras de cacao del Perú, que podemos trabajar todo el año.

Granos

Piura

Aquí en Piura, región de Perú se encuentran los granos de cacao, que para muchos, son los más deliciosos del mundo y nace la calidad de nuestras barras de chocolate. Hemos obtenido reconocimientos a nivel mundial a la tableta de origen. Piura se caracteriza por un perfil cítrico, con notas a panela y nuez. Todos estos aromas y sabores los puedes encontrar en nuestras barras: Piura Select 70% y Piura Nibs 70%. Nuestro Piura Milk 50%, ofrece un balance acaramelado que muestra la versatilidad de este cacao.

Cuzco

Los granos nativos de la región Cuzco,  son conocidos como “Cacao Chuncho” y son reconocidos por su gran calidad desde hace más de 100 años. Muchas veces pensado que son de una sola genética, la verdad es que son varios tipos de cacao con una inmensa variedad de sabores aún por descubrir. Lo que llevan en común son el color amarillo de todas las mazorcas, pero las formas son distintas y sabores también. Nosotros usamos un blend seleccionado de chunchos y destacamos el particular sabor afrutado del cacao. El único que sentimos transmite el sabor del mucilago, muy parecido a la guanábana, en el chocolate. Puedes deleitar tus sentidos con nuestras barras Chuncho 70% y Cuzco 80%

Amazonas

En Amazonas, región de Perú se producen los granos de cacao finos, aromáticos y muy especiales. Nuestro trabajo con los nativos Awajún, quienes recolectan este cacao silvestre de las profundidades de la selva peruana, nos resulta en granos de calidad que hacen del chocolate de esta región sean de sabor inigualable. Nuestra barra Lakuna 70% reconocido últimamente con el Oro Mundial de los International Chocolate Awards, destaca por su sabor afrutado, pasando por miel y una notas florales que te llevan por una aventura de sensaciones sin igual.

Nuestra responsabilidad con las comunidades productoras de cacao de las regiones de Amazonas, Cuzco y Piura es brindarles capacitaciones sobre cosecha, cultivo y poda, entre otras cosas, para poder lograr un producto único. Monitoreamos los campos para determinar el día ideal de cosecha, con la finalidad de obtener la mayor cantidad de mazorcas sanas y maduras. La cosecha es clave. El abrir de las mazorcas es clave. El tiempo que se toma para llegar a los cajones de fermentación es clave y así todo el proceso de la postcosecha es clave. De ahí viene la calidad del chocolate. No nace en las manos del chocolatero.

Sobre el Tratamiento del Grano

Tierra

Somos agradecidos que contar con un grano de cacao genéticamente favorecido, así como más clusters genéticos que cualquier otro país del mundo. Una vez que se seleccionan los granos de cacao que se van a utilizar, se le da comienzo al proceso de fermentación en cajones especiales para realizar esta tarea. Respetar los tiempos en cada parte del proceso es la clave para que nuestros granos liberen todos sus aromas y sabores, convirtiéndose en los protagonistas de la barra de chocolate. Una vez finalizada la fermentación se pasa al laboratorio para tostar, descascarillar y hacer una prueba del perfil del grano transformándolo en licor/pasta de cacao.

Productores

Aseguramos que cada agricultor que participa de forma activa en la cosecha de nuestros granos de cacao lo haga con todas las herramientas necesarias. Por ejemplo, las herramientas de madera que mandamos a hacer para abrir las mazorcas del cacao y así evitar el uso de machetes que tanto daño pueden causar. Sabemos el esfuerzo que lleva cultivar la tierra para producir cacao, por eso trabajamos junto a nuestra comunidad, involucrándonos para que formen parte integral de la cadena de valor para así hacer las mejores barras de chocolate.

Agradecemos a los productores de Piura, Cuzco y Amazonas por preservar la calidad que consolida nuestras barras de chocolate.